♫ Mango
Voluta: parte final del mango tallada, importante en la afinación
conjunta del instrumento.
Clavijero: oquedad rectangular en la que se insertan las cuerdas
anudadas y tensionadas allí mediante clavijas.
Clavijas: llaves en las que se sujetan las cuerdas. Se utilizan para
afinar el violín, rotandolas de un lado a otro. Hay una clavija para cada
cuerda.
Cejilla: de madera dura, regula tanto la separación de las cuerdas como
la caída y dirección hacia las clavijas.
Diapasón: madera densa y resistente encolada encima del mango sobre al
que el músico acortara la longitud de la cuerda vibrante. Es importante su
curva, longitud, grosor y peso para corregir la vibración de todo el
instrumento.
Cuerdas: el violín tiene cuatro cuerdas afinadas en intervalos de quintas:
sol, re, la y mi (ordenadas de izquierda a derecha y de más grave a más aguda).
♫ Caja de Resonancia
Tapa: se comporta como una membrana teniendo mucha importancia tanto en
la cantidad como en la calidad del sonido emitido por el violín. Dependiendo de
la madera utilizada en su construcción, necesitara de unos espesores u otros.
Arcos: llamamos "ces"
tanto a los aros como a la forma de la tapa y del fondo de la parte central del
cuerpo del instrumento, entre las puntas, dobladas con la forma de la letra c.
Efes (oídos): aperturas en la
tapa en forma de f como su nombre indica. Muy importantes porque a través de
ellas el instrumento intercambia la presión del volumen de aire interno con el
externo y dependiendo de su área hará funcionar mejor o peor la resonancia de
la caja.
Puente: pieza que pone en contacto las cuerdas con la caja del
instrumento, manteniedolas elevadas. Hecho con madera de arce. Es muy
importante su adaptación a la tapa, los espesores, su altura, la curvatura y la
separacion entre las cuerdas.
Microafinadores:
Cordal: pieza de madera
resistente donde se enganchan las cuerdas en la parte de abajo del instrumento
y las mantiene retenidas. Es importante su densidad y su colocación para
conseguir una vibración optima de las cuerdas.
Mentonera o Barbada: en el
violín se puede añadir en la parte trasera de la caja de los violines, aunque
este aditamento no es indispensable.
Botón: pieza de madera dura a conjunto con las clavijas y el cordal,
situado en la parte baja del instrumento, donde va enganchado el cordal por
medio de un tirante.