Curiosidades
- Las crines o pelo de caballo se usan en la producción de arcos. Se les
pasa una resina para que tengan adherencia con las cuerdas y las hagan vibrar.
Luego de cierto tiempo, los arcos se suelen reencerdar.
- Se construyen violines de diversos materiales (por excelencia la madera
es el más común), algunos son acústicos y otros eléctricos ¡Hasta de Cristal!
- Cuando uno viaja en avión, el violín debe estar desafinado.En realidad no se trata de que quede desafinado y punto. Sino, lo que
se necesita es que las cuerdas no queden tensas, dado que con los cambios
bruscos de presión, esto puede provocar la rotura de alguna cuerda. Lo mismo si
uno piensa guardar el violín durante mucho tiempo; se recomienda que las
cuerdas no queden en tensión.
- Muchos violinistas zurdos aprenden a tocar como
diestros, sin embargo, hay gente que cambia el orden de
las cuerdas y se pone a tocar como zurdo. Fuera de la música clásica no es algo
demasiado insólito. Pero en el caso de las orquestas, es más complicado dado
que se tiene que ubicar de manera tal que no choque contra sus compañeros.
- En los casos de los violines eléctricos, como no necesitan caja de
resonancia, dado que van amplificados de otra manera, los constructores los
hacen de las formas más variadas, hasta también violín con trastes y
de 6 cuerdas, algo no muy común pero que se da en algunos casos con
construcciones de este tipo.